1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
ADG-FAD
Intercambio de talento

Dos jóvenes miemrbros de ADG nos cuentan sus experiencias internacionales en los intercambios creativos en los que han participado

Ariadna Marquès, una diseñadora gráfica en Bangkok

Ariadna Marquès es una socia Talent recién graduada en Diseño Gráfico por la Llotja (ESDAP). Gracias a la embajada española en Tailandia y a ADG-FAD, a principios de octubre viajó hasta Bangkok para participar en un intercambio creativo de una semana y media de duración.

El programa, denominado «Exchange Rate«, contaba con la participación de la universidad tailandesa de Bellas Artes Silpakorn y consistía en emparejar estudiantes europeos y tailandeses para crear y producir un proyecto creativo conjunto.

Los perfiles creativos eran muy variados y Ariadna, nuestra Talent, representaba el diseño gráfico. En total se conformaron siete parejas de disciplinas tan variadas como fotografía, música, arte performativo, artesanía o diseño gráfico.

Ariadna y Ten, estudiante tailandés de fotografía, decidieron hacer un proyecto visual sobre el contraste entre naturaleza y ciudad que se vive en Bangkok.

¿En qué consistía vuestro proyecto?

Tailandia es un país muy húmedo y el verde invade el cemento de la ciudad de una manera que en España no estamos acostumbradas.
Es un contraste bonito, casi exótico, pero también esconde un trasfondo «trágico».

¿A qué te refieres?

Tailandia, y por supuesto su capital, viven del turismo internacional. La imagen que nos llega es de playas paradisiacas y naturaleza exótica, con imágenes idílicas que pueblan nuestro imaginario.
Pero la verdad es que el turismo es una arma de doble filo. Bangkok es una ciudad de turismo masificado, con gran polución y pocas políticas de sostenibilidad medioambiental en lo que respecta al reciclaje, tráfico, etc. o de bienestar social.
Este contrasentido nos interesó a ambos y decidimos explorarlo.

¿Nos pones un ejemplo concreto?

En las calles de Bangkok campan muchos perros abandonados, deambulando en cemento agrietado por el verde asalvajado de su vegetación.
Hay un interesante contraste entre el equilibrio azaroso de la naturaleza y el desorden y descuido de lo social.

¿Cómo plasmasteis esta reflexión?

Ten es un estudiante de fotografía y, juntos, decidimos recorrer la ciudad cámara en mano recogiendo imágenes que captaran esta diversidad. Con las imágenes, Ten realizó tres composiciones fotográficas distintas y yo diseñé un póster basado en la superposición de imágenes realizadas a partir de diferentes soportes y técnicas: risografía, proyección y cristal, para cuya producción acudimos a un artesano del vidrio local. Finalmente, presentamos la obra resultante en la galería Oasis, donde estuvo expuesta durante tres días.

¿Qué valoración haces de la experiencia?

Corta, demasiado corta. Una semana y media no da mucho margen para explorar todo el potencial creativo y comunicativo de nuestras ideas.
La parte humana ha sido muy enriquecedora. El propio contraste cultural de cada uno de nosotros y nuestras disciplinas ha sido un reto, a la vez que hay algo esencial que fluye orgánicamente en nuestra creatividad y nos amplía las capacidades.
Tal vez la naturaleza y el ser humano pueden «crear» igual para revertir la emergencia climática.

Tony Krentzien, un diseñador gráfico en Vilnius

El Creative Express es un programa educativo organizado por el Art Directors Club of Europe (ADCE) diseñado para proporcionar formación profesional y promover a los jóvenes creativos europeos.
Reúne a jóvenes creativos y creativas de la comunicación para inspirarse y encontrar nuevos métodos de aprendizaje de sus pares internacionales.
Provenientes de toda Europa, los asistentes trabajan juntos para abordar un desafío empresarial del mundo real guiados y supervisados por un panel de mentores de primer nivel.

Tony Krentzien es nuestro socio Talent, doble graduado de Gráfica Publicitaria y Diseño Interactivo por CIC Elisava.
Gracias al ADCE, club del cual es socia ADG-FAD, Tony pudo participar en el desafío creativo que tuvo lugar del 29 de septiembre al 1 de octubre.
La 11ª edición del Creative Express se llevó a cabo en Vilnius, capital de Lituania, en colaboración con la escuela de publicidad y creatividad The Atomic Garden Vilnius, la Asociación de Diseño de Lituania y el ayuntamiento de Vilnius. 

¿Cómo fue la primera toma de contacto con los 30 participantes?

Unos días antes nos pasaron el listado de los treinta participantes ya agrupados en diez equipos de tres personas. Me fijé que me había tocado con Paula, una joven copy de Vilnius, y con Edoardo, director de arte italiano.
Decidí escribirles para conocernos el día antes de empezar el programa y fue la mejor decisión que pude haber tomado.

La noche del miércoles ya estuvimos visitando la ciudad de mano de Paula y charlando sobre nosotros. Creamos una buena química y fue fundamental para el trabajo que nos vino después.

¿Cómo empezó el challenge?

El jueves por la mañana nos presentaron el brief en una sesión grupal. Se trataba de hacer una activación para incentivar las visitas a Vilnius desde toda Europa aprovechando el 700 aniversario de la ciudad.
Conocimos al resto de nuestros compañeros y al grupo de mentores que nos supervisaría y ayudaría y nos pusimos manos a la obra.

La verdad es que todo el mundo sacó el ordenador y se puso a buscar información enseguida, pero nosotros decidimos sentarnos en un café y simplemente charlar sobre Vilnius con Paula y sobre todo un poco. El primer día ya teníamos buenas ideas «fluyendo».

¿Y cómo seguistéis?

El segundo día nos citaron a las 8 de la mañana para hacer un tour por toda la ciudad. Y descubrimos otro Vilnius, el de los grandes contrastes, con edificaciones de la era soviética y los grandes rascacielos más modernos. Todo eso subidos a un trolleybus de los años 70. Fue genial.

Y, de nuevo, mientras todos comían delante del ordenador, Paula nos llevó a un kebab del barrio. Estaba claro que otra manera de enfocar el reto iba a ser nuestro punto fuerte. Esa noche ya teníamos nuestra idea concretada.

Cuéntanosla.

Nos habían indicado en el briefing que partiéramos de la ciudad de Berlín para hacer la activación, puesto que es el segundo mercado turístico de Vilnius. Creo que el hecho de que yo fuera medio alemán nos ayudó, al igual que tener una local en el grupo fue definitorio.
Berlín tiene un montón de edificios «misteriosos» aún y, como jóvenes, coincidíamos en las ganas que a veces sentimos de «desaparecer» de las grandes masas. Esto encajaba con un dato curioso que nos presentaron los mentores: mucha gente en Europa no sabe exactamente dónde está Vilnius.

De todo esto nació la Disappearing Agency. La idea era tener un espacio de donde no se entrara y se saliera por el mismo lugar, para generar la sensación de que quién entraba jamás salía… desaparecía. Para aquéllos que querían viajar en el mismo momento, se organizaba automáticamente el traslado al aeropuerto y, de allí, a Vilnius. Los que entraban para planificar, recibían un pasaporte falso con tinta que desaparecía en una semana. En ese tiempo podían utilizar los códigos que en él aparecían para tener descuentos en su viaje a Vilnius.

Y todo esto acompañado de una identidad gráfica y una campaña de publicidad exterior en metro, tren y la ciudad en general.

¿Qué valoración le das a la experiencia?

Muy, muy enriquecedora. Mayoritariamente los perfiles de participantes venían de la publicidad y yo, al venir del diseño gráfico, he conseguido aprender cosas desde otra perspectiva a la vez que aportar la importancia del diseño en cualquier acción comunicativa.

Además, me llevo contactos de toda Europa y seguramente volveré a ver a mis compañeros de equipo pronto en Barcelona.

Los jóvenes necesitamos experiencias de este tipo, donde se refuerce nuestra capacidad de aportar una visión nueva de las cosas y la creatividad.
La falta de oportunidades, o oportunidades con requisitos casi imposibles, nos ha empujado a una situación demasiado precaria.
Somos la generación de los pesimistas. Pero también somos una generación cargada de buenas nuevas ideas. Dadnos cancha.

Conoce más a Tony aquí.

Noticias relacionadas