1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
7—30 NOV
Arte urbano efímero en el Disseny Hub Barcelona

A partir del 7 de noviembre el Disseny Hub Barcelona acogerá la producción de tres obras de arte urbano en diferentes espacios inmediatamente exteriores del equipamiento, situado en la Plaza de las Glòries.
Estas tres acciones, programadas en el contexto del proyecto «Volta. Ciclo de creatividad urbana», se podrán ver sólo hasta el 30 de noviembre debido a su carácter efímero.

Tras la convocatoria de portfolios, el comité de selección destacó el trabajo creativo de los tres artistas que han recibido el encargo de ejecutar las intervenciones, entre las más de 70 candidaturas inscritas.

Los tres artistas llevarán a cabo la ejecución y producción de las obras entre el 7 y el 12 de noviembre, momento en el que los curiosos podrán acercarse al Disseny Hub Barcelona y ver de cerca cuáles son los procesos creativos que hay detrás de las sus propuestas.

Os presentamos a los encargados de hacer realidad las obras:

Octavi SerraGirona, 1990. Es un artista residente en Barcelona que desde hace más de 10 años desarrolla su trabajo artístico a caballo entre arte urbano, fotografía y diseño. Su obra ha sido publicada en los principales medios de los sectores del diseño y el arte (MoMA, Designboom, Ignant…), y también ha expuesto en varios países como Portugal, México, Noruega o Israel, y ha formado parte de grandes eventos como la Bienal de Venecia. Durante su carrera ha recibido varios premios, entre ellos un Premio ADG Laus, Premio Contemporáneos, DME Awards y KREAS. Su trabajo busca capturar las ironías, los truismos y las frustraciones de la vida moderna.

Pati BaztánSu formación como arquitecta le ha permitido compaginar la pintura, área en la que se dedica principalmente, con la instalación. Ha trabajado durante muchos años en estudios de arquitectura de ámbito internacional, además de ejercer de docente en la Universidad de Montevideo, Uruguay. Su obra se ha expuesto en galerías y museos. Paralelamente, ha realizado instalaciones, a pequeña y a gran escala, en las que siempre ha tenido en cuenta la huella medioambiental. En su obra utiliza un lenguaje universal que permita a todo el mundo comprender el sentimiento de conmoción que el arte puede generar, el de la comprensión más primaria y emocional, el de la intuición que conduce al arte abstracto.

El RughiEmpieza la trayectoria artística en el sur de Italia experimentando diferentes formas de intervenir el tejido urbano. Se inicia a través de la práctica del graffiti, que más adelante evoluciona hasta llegar a un muralismo más contemporáneo. Esta evolución fue el resultado de distintos viajes por toda Europa, donde el artista experimentó la unión del graffiti clásico con la ilustración underground y el arte secuencial. Aparte del muralismo, también se dedica a la serigrafía, la autoedición de fanzines y el tattoo. Su obra se ha visto en eventos internacionales de Alemania y ha estado presente en festivales como en el del cómic de Belgrado.

Talleres, visita guiada y debate «Arte, espacio público y ciudad»

En el marco del proyecto, el 12 de noviembre tendrán lugar cinco talleres prácticos gratuitos dirigidos tanto a público familiar como profesional.
Asimismo el 15 de noviembre se realizará una visita guiada opcional por las obras artísticas efímeras y un debate sobre «Arte, espacio público y ciudad» en el que se explorarán nuevas miradas sobre la aportación del arte para resignificar, subvertir, remodelar y alterar la percepción de las ciudades. Un espacio de reivindicación del poder del arte en el espacio público para ofrecer relecturas sobre la memoria o la pertenencia y destacar todo lo que sucede en los márgenes y las periferias.

«Volta. Ciclo de creatividad urbana» es un proyecto que organiza la Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), en coproducción con la Asociación de Directores de Arte y Diseñadores Gráficos del FAD (ADG-FAD), con la colaboración de la Fundación Contorno Urbano, el impulso del Disseny Hub Barcelona y el patrocinio de Montana Colors.

«Volta. Ciclo de creatividad urbana»
7—30 noviembre
Disseny Hub Barcelona

 

 

Entradas relacionadas