Falles de València 2016

Briefing
Las Fallas eran en 2016 candidatas a Patrimonio inmaterial de la Humanidad y la imagen debía explicar su origen histórico y las actividades creativas que la componen. Finalmente se ha conseguido esta consideración por parte de Unesco.
Proposta
El origen de la fiesta es la recogida de trastos viejos de madera para ser quemados. Se usan objetos viejos simbolizando profesiones y actividades como Indumentaristas, artesanos, carpinteros, escritores; las actividades como materia de construcción de la fiesta.
Aportació
Suponen una renovación de la cartelística fallera, desde una perspectiva conceptual, y visibiliza su valor cultural más allá de lo meramente festivo.
Producció
Se imprimieron carteles de al menos cinco formatos diferentes, a 6 tintas, y su presencia en las calles de la ciudad ha sido masiva en el mobiliario urbano. Con una pequeña presencia también en otras ciudades como Madrid o Barcelona.



