1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
World
El año De Stijl

1917, qué año: nace De Stijl y triunfa la revolución rusa. El Stedelijk nos invita a revisar un siglo de influencias.

Hace justo un siglo, el pintor holandés Theo van Doesburg se encontraba preparando la primera edición de De Stijl, revista que pronto daría nombre a uno de los movimientos artísticos más potentes de estos 100 años. No es una afirmación gratuita: su influencia se ha extendido década tras década al trabajo de artistas, diseñadores gráficos, arquitectos y diseñadores de producto de todo el mundo. El magma de influjos y relaciones que De Stijl fue generando hasta hoy es el eje central de la muestra que le dedica el Stedelijk Museum de Amsterdam.

Arte total

Mientras media Europa aniquilaba a la otra mitad en las trincheras de la Gran Guerra, Holanda se había convertido en una isla de neutralidad y en refugio de artistas de todas partes. Un buen caldo de cultivo para reunir un puñado de inquietos como Piet Mondriaan, Bart van der Leck, Gerrit Rietveld y Vilmos Huszár, alrededor de la idea de crear un arte que abrazara la forma y la función, la comunicación y el símbolo, lo cotidiano y lo trascendente. Arte total, esa fue la propuesta de De Stijl, que nació como revista y pronto se canalizó en movimiento. En uno de los movimientos más influyentes de la época de las vanguardias artísticas. 

Influencias hasta hoy

¿Existe todavía De Stijl? Formalmente no, claro, se disolvió en 1931, pero la exposición del Stedelijk plantea que, en cierto modo, el movimiento tuvo y sigue teniendo continuidad en un ancho y heterogéneo campo de épocas y expresiones. Para sostener esta idea pone en relación obras de De Stijl con trabajos posteriores: desde ejemplos del pop art como Roy Lichtenstein y Elsworth Kelly hasta artistas contemporáneas como Isa Genzken, pasando por los performers conceptuales de los 70 Bas Jan Ader y Sigurdur Gudmundsson.

El resultado es una esfera de influencias sorprendente e inspiradora, que constituye la primera de las actividades que el Stedelijk ha programado para conmemorar este centenario. Más aquí.

Noticias relacionadas