El jurado de los Pentawards 2019 premia a cinco miembros y una escuela socia de ADG-FAD

El diseño de packaging nacional vuelve a estar de enhorabuena. El pasado 12 de septiembre Londres acogió la ceremonia de entrega de los Pentawards 2019, donde han sido reconocidos cinco miembros y una escuela socia de ADG-FAD.
Destaca el Platinum Pentaward que ha obtenido Roberto Núñez por el proyecto “Perfeccionista”. Tal y como señala el diseñador, «“Perfeccionista”, de Bodega Davide, es un vino de finca de edición limitada que tiene su origen en una forma muy personal de trabajar, analizar y entender la naturaleza, denominada como ‘Viticultura Reflexiva’. Con el objetivo de conectar emocionalmente con el consumidor y posicionar al producto como un vino premium con personalidad, se planteó un packaging que pone en valor la idea de imperfección. Las 697 unidades de la edición limitada son diferentes entre sí aportando un valor añadido al producto».

La agencia Morillas, dirigida por nuestro socio Lluís Morillas, ha sido premiada en esta ocasión con un Oro por “Cinco Jotas” en la categoría Lujo – Gastronomía Gourmet y un Plata en la categoría Lujo – Ediciones Limitadas, Series Limitadas, Creaciones para Eventos.


Por su parte, Supperstudio, fundado por nuestro socio Paco Adín, ha sido galardonado con dos Silver Pentaward. El primero ha recaído en el packaging de “Monumento”, la nueva familia de monovarietales de la marca de vinos de Makro, considerado por el jurado un homenaje a las diferentes profesiones y oficios creativos como la literatura, la gastronomía, la música, la moda o la pintura.

Supperstudio ha sido premiado también con un Plata por el packaging de “Bon Fromage”, un diseño especial para el producto estrella de esta marca: las selecciones de quesos para compartir. El jurado destacó el valor creativo de este trabajo con un key visual inspirado en la variedad de formas de los quesos, que mezcla materiales naturales y austeros, como el cartón kraft, con acabados lujosos como el stamping.

El estudio Lavernia & Cienfuegos, liderado por Nacho Lavernia y Alberto Cienfuegos, ha sido distinguido por su parte con un Plata por el diseño de botella de perfume para mujer de Zara. Según explican sus autores, «esta es la gama de colonias top de Zara. Diseñamos una botella de sección cuadrada redondeada, como las básicas, y con una transición continua y suave en el encuentro de los hombros con el cuello. Un peso de vidrio característico de las colonias premium y pintura en la pared interior, de modo que la botella tuviera como dos pieles: la exterior transparente y la interior en plata (luego se han hecho versiones en otros colores como rojo, rosa, etc.). El tapón lo resolvimos como prolongación del cuello y añadiéndole una funda exterior transparente para que tuviera el mismo juego de doble piel que el cuerpo».

El joven Estudio Maba vuelve a despuntar con un Silver Pentaward por «Madre Monte», un proyecto en búsqueda de la recuperación de la esencia del café y el origen en su versión más premium 100% arábica. Un homenaje en forma de ondas y transparencias que exhiben las propiedades organolépticas de la bebida así como identidad de su terreno de cultivo.

Estudio Maba también ha recibido un Bronze Pentaward por «Adaras», reconocido con un Laus de Bronce en la pasada edición de los premios ADG Laus.

Cierra el listado la escuela Elisava, socia de ADG-FAD desde hace 20 años, cuyos trabajos «The Black Market», obra de Marina Orvañanos, y «Tila», de Hugo de Matos, Paola Parodi y Yolanda Santamaria, han sido premiados con dos Silver Pentawards.


¡Enhorabuena a todos!