El jurado otorga 5 Grand Laus, 1 Young Talent y 4 Laus Aporta en la edición con más premios de la historia
El jueves 26 de noviembre se celebró en formato online la Nit ADG Laus, la ceremonia de entrega de los premios ADG Laus de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, retransmitiéndose en directo a través de YouTube y con la asistencia virtual de los estudios y agencias seleccionados. Un año más la Nit ADG Laus ha sido la gran cita y celebración del grafismo del año, en la que ADG-FAD hace entrega de unos premios que se convocan desde 1964 y que en 2020 ha cumplido 50 ediciones.
Más de 1.200 proyectos se han presentado este año para ser valorados por el jurado de cada categoría, integrado por reconocidos profesionales nacionales e internacionales. En total, han resultado premiados 346 proyectos: 5 Grand Laus, 1 Young Talent, 34 Laus de Oro, 85 Laus de Plata y 217 Laus de Bronce y 4 Laus Aporta, dos profesionales y dos estudiantes. Todos ellos ya se pueden consultar en la galería de premiados y recogidos en el inminente Magabook ADG LAus 2020.

El Lobo
Un proyecto de línea de packaging de gran consumo de Utopicum para turrones El Lobo.
La síntesis del jurado: «Un reconocimiento al valor del diseño de packaging de gran consumo y a la complejidad y dedicación que implica el rediseño de marcas de larga tradición y envergadura, así como al valor de la apuesta por la innovación en diseño en productos de supermercado»

Nostalgia
Diseño de alfabeto o familia completa de Extratype / Extra Estudio para Vogue España.
«Una tipografía perfecta, meticulosa y delicada, que se adapta con precisión a las necesidades formales y editoriales de la revista. Complemento de la ya reconocida Chamberí e ideada para celebrar las tendencias antiguas del Art Decó».

Benvinguda Màgia
Campaña navideña de publicidad exterior de Olga Capdevila & Pol Solsona Studio para el Ajuntament de Barcelona.
El jurado destaca «Una campaña basada en la ilustración que rescata la tradición al mismo tiempo que resulta rompedora como herramienta de comunicación. Comprometida a asociar la navidad con referentes tradicionales desvinculados de religiones concretas. Un canto a la pluralidad de los ciudadanos de Barcelona. El premio reconoce el esfuerzo y el trabajo bien hecho para campañas altamente mediáticas con presupuestos humildes».

Alma
Un espot de OriolVillar para DAMM S.A.
El jurado otorga este premio «por el concepto, la dirección de arte, la técnica y el impacto real de una pieza que trasciende lo puramente comercial. Por su capacidad de emocionar ilimitadamente, su carácter onírico y artístico sin parangón en un sector de consumo mediático masivo. Y por poner temas de extrema actualidad como la emergencia climática en la agenda inmediata de las marcas».
Last Bloom
Un videoclip de Hamill Industries para Floating Points (Ninja Tune).
«Una pieza hipnótica con una poderosa capacidad de sugestión transportando al espectador a un universo vegetal vivo, colorido y en armonía con la personalidad de la música. El jurado destaca la experimentación técnica y el perfeccionismo de una producción que mezcla la tecnología musical y la artesanía del oficio audiovisual».
The Tragic Tension Between the Complexity of Desire and the Simplicity of Social Norms
Proyecto final de estudios de Diseño Gráfico de Paula López-Nuño, alumna de la escuela Elisava.
Para el jurado, «el proyecto destaca por su excelencia formal, a la par con los trabajos de las categorías profesionales, y por su transversalidad de formato. Revisa las convenciones sexo-afectivas a través de una instalación compuesta por un tapiz programado y un libro con información acerca de la monogamia. Invita a, y consigue, promover el pensamiento crítico y alentar el debate».

Este premio, tradicionalmente otorgado entre alguna de las piezas presentadas en cualquier categoría de los Laus bajo criterio del jurado, en esta edición ha pasado a convertirse en categoría propia donde los profesionales y estudiantes han inscrito sus proyectos en base a los requisitos de valor social añadido.
El jurado estaba formado por Curro Claret, Daniel Ayuso (presidente de ADG-FAD) y por los chairmen y chairwomen de cada categoría de los premios Laus.
Laus Aporta Profesional: #ElijoQuerer #TrioEstimar
Un proyecto de Diego Mir y Luis Demano para Universitat de València, Programa Contexto.
En palabras de Curro Claret: «El proyecto destaca por la claridad y la capacidad de síntesis del mensaje y por la habilidad de los recursos gráficos desarrollados en las aplicaciones. Han sabido encontrar un buen equilibrio entre la gravedad de la problemática social y la voluntad (no exenta de polémica) de interpelar al sujeto de la violencia machista para incentivar una posición activa de cambio».

Laus Aporta Profesional: Invisible Solitude
Un proyecto de Estudio Creativo LLYC para Fundación BBK.
«Una campaña de aparente sencillez, pero de gran impacto, con ejecución virtuosa y alrededor de un tema complejo como es la soledad en la tercera edad. Destaca la habilidad para detectar eficazmente dónde y cómo concentrar los esfuerzos y recursos, materializado en acciones y movilizaciones que se lograron desencadenar posteriormente».

Laus Aporta Estudiantes: Ibierno
Un proyecto de Rubén Planas, alumno de la ESDAP Catalunya, Serra i Abella.
«Un proyecto sobre la despoblación rural, muy sensible, medido y cuidado que consigue un balance equilibrado entre el rigor de la investigación y el tono final de la pieza editorial. Se valora también el sugerente punto de partida: la gente que de verdad es de pueblo es aquella que pasa el invierno en él».

Laus Aporta Estudiantes: Talud. A readable word through a variable font
Un proyecto de Xavier Soler Costa, alumno de la escuela Idep Barcelona
El jurado destaca: «Investigación, planteamiento de hipótesis y diseño de una tipografía pensada para mejorar (y desestigmatizar) la lectoescritura en personas disléxicas, con un desarrollo atento al detalle. Con el apoyo de una web en forma de espécimen tipográfico para explicar y testar el trabajo realizado. Inclusividad transversal».

Además, a esta edición deben sumarse los dos premios honoríficos ya anunciados y otorgados por la Junta de ADG-FAD. El premio Laus de Honor a la trayectoria para America Sanchez, y el Laus Empresas y Entidades al Grupo Tragaluz por su largo compromiso con el buen uso del diseño en la construcción de su imagen y desarrollo comunicativo.
¡Enhorabuena a todos y todas las premiadas!