1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
World
Vamos de festivales

En pocas semanas florece el paisaje de eventos y festivales de diseño en Europa. Esta es una breve guía de los más interesantes.

Una de las palabras que han hecho fortuna en la jerga de estos años es ‘wanderlust’. El deseo de vagar, la ilusión por el viaje y, de ahí, la pasión por descubrir lugares, gentes, culturas y momentos. En suma, todo eso que el marketing turístico contemporáneo deglute y transforma en una expresión mágica: «vivir experiencias». Pues bien, ‘wanderlust’, además de ser el leit motiv de la próxima edición del Typo Berlin –uno de los encuentros más jugosos del año–, condensa todo lo necesario para afrontar la temporada de festivales de diseño que se nos echa encima. Sed de conocimientos, hambre de imágenes, afán de letras, apetito de aventuras. Para saciarlo, siete recomendaciones que nos llevarán a deambular por Europa esta primavera.

1. Por orden cronológico, la primera cita está en Roma, del 12 al 14 de abril. El Design for Next. Seguramente, la conferencia de tono más marcadamente académico. Se organiza en temáticas claras y delimitadas, que ponen en relación las prácticas del diseño con campos de alcance amplio como la industria, la salud, el medio ambiente, la tecnología, la sociedad o la educación. Interesante si tus intereses son de orden estratégico, sociológico, geopolítico. Y si crees que la creatividad debe protagonizar el cambio y la definición de nuestro mundo.

2. Giramos completamente el foco y nos vamos a un mundo de formas y colores, de una nueva figuración que confirma la caída definitiva de las fronteras entre disciplinas gráficas. El Pictoplasma, en Berlín (10-14 de mayo) se presenta como un extenso y multiforme terreno de juego dedicado a la creación visual y la animación de personajes. Diversión asegurada.

3. El 20 de mayo volamos hasta Bratislava, a la By Design Conference. Un intenso día de charlas y debates que ponen el centro-este de Europa en el mapa de los eventos sobre diseño. Y que este año cuenta con dos socios de ADG-FAD como ponentes: Mucho y Hey Studio.

4. Con un carácter más activista, el What Design Can Do nos convoca en Amsterdam los días 23 y 24 de mayo. Este año el reto del WDCD es centrarse en los efectos del cambio climático y en cómo el diseño puede interactuar y aportar soluciones a la poliédrica cuestión del clima. Uno de los platos fuertes del encuentro es la presencia de Bruce Mau.

5. Los últimos días de mayo están atestados de iniciativas y vamos a tener que correr. Entre el 24 y el 26, Londres acoge el evento imprescindible para los comunicadores digitales: UX London. Tiene un marcado acento práctico y toca tres grandes ejes: diseño de productos digitales, diseño de servicio y puesta al día de nuevas plataformas y modos de interacción.

6. Ideado específicamente para los que aman la tipografía (es decir, para todos/as nosotros/as), Typo Berlin 2017 nos propone viajar fuera de las zonas de confort y descubrir, experimentar y disfrutar nuevos territorios tipográficos. Un wanderlust en toda regla, que tiene lugar del 25 al 27 de mayo en una ubicación tan espectacular como el despliegue de ponentes, presentaciones y talleres: la Haus der Kulturen der Welt.

7. El recorrido llega con la lengua fuera y las mentes fascinadas a la última de estas sugerencias primaverales, el Redo Cumulus, en Kolding, Dinamarca. Organizado por la escuela de diseño de esa pequeña ciudad, tiene un enfoque muy educativo, que busca detectar los espacios reales de influencia del diseño en la forma cómo vivimos y trabajamos. Del 30 de mayo al 2 de junio.

Noticias relacionadas